Plan de dominio limitado del inglés (LEP)
La Comisión de Susquehanna River Basin (SRBC) asegura que los individuos con un dominio limitado del inglés (LEP) tengan un acceso significativo a todos los programas del SRBC compatibles con el apoyo financiero de la Agencia de Protección Ambiental de los EE. UU. (USEPA). La orientación política publicada por la USEPA define a los LEP como “individuos que no hablan inglés como primera lengua y quienes tienen una habilidad limitada para leer, escribir, hablar o entender inglés”.
El personal de SRBC tomará en cuenta los siguientes cuatro factores a la hora de determinar el acceso a los recursos de idioma para así poder proveerlos a la hora de interactuar con comunidades LEP.
-
La cantidad de individuos LEP propensos a recibir o ser afectados por el proyecto o programa.
-
La frecuencia con la que los individuos LEP pueden entrar en contacto con el programa o proyecto.
-
La naturaleza e importancia del proyecto o programa para la comunidad LEP.
-
La disponibilidad y los costos de los recursos de traducción de idiomas.
Puede que el personal de SRBC utilice el American Communities Survey, LEP Community Mapping Tool u otros recursos para determinar mejor qué comunidades se consideran LEP. La SRBC usará estos recursos para determinar los idiomas hablados más comúnmente. La información se actualizará anualmente, y será utilizada para informar las decisiones y acciones de la SRBC en relación con proyectos y programas compatibles con USEPA.
Estos recursos se utilizarán para actualizar la información de la población, al menos una vez al año. La información de raza, color, etnicidad, edad y estado de discapacidad para la población a la que la SRBC sirve será actualizada haciendo uso de grupos de bloques censales. La información para “idioma específico hablado en casa” será actualizada haciendo uso de secciones censadas ya que este no se puede obtener a escala de grupos de bloques. Cuando un bloque/sección censado abarca zonas fuera de la cuenca, las estadísticas se estiman para la cuenca haciendo un cambio en el radio del área y asumiendo una distribución equitativa a lo largo del grupo de bloque/sección censal (e.d. si la mitad del área del grupo de bloque está dentro de la cuenca, entonces solo la mitad del valor del censo particular se toma en cuenta).
Comunicación oral y escrita respecto a proyectos que afecten a las comunidades LEP será traducida e interpretada de la mejor manera posible. Servicios de acceso al idioma serán brindados a través de proveedor externo. De ser necesario, puede que los servicios de acceso al idioma sean brindados por intérpretes voluntarios. Independientemente, puede que la SRBC también emprenda su propio análisis a nivel de proyecto-a-proyecto, dependiendo del análisis demográfico de cualquier área potencialmente afectada por un proyecto y traducirá los documentos vitales.
La SRBC brindará una traducción escrita para los documentos vitales correspondientes a cada grupo de idioma LEP elegible, los cuáles constituyen:
-
5 % de la población de la comunidad afectada; o
-
Incluye 1000 personas dentro de la comunidad quienes muy probablemente se encontrarán con o verán afectados por el proyecto, programa o actividad.
El personal SRBC usará cualquiera de estas dos opciones, dependiendo de la que comprometa a la menor cantidad de personas, para así poder determinar la traducción del documento. Si hay menos de 50 personas en un grupo de idioma que llegue a ese 5 % del umbral de población de la comunidad afectada, la SRBC no está obligada a traducir los documentos vitales, pero puede que elija hacerlo. La SRBC le brindará un aviso escrito en el idioma primario del grupo de idioma LEP respecto a su derecho a recibir una traducción escrita u oral de estos documentos vitales libre de costo. Los miembros de la comunidad LEP también pueden solicitar una traducción de estos documentos vitales.
Los documentos vitales deberán incluir:
-
Avisos de no discriminación
-
Formularios de reclamación
-
Información sobre proyectos y actividades SRBC.
-
Avisos en los que se informa a las personas con LEP de la asistencia gratuita con el idioma
Puede que se brinden servicios de interpretación oral para interacciones con individuos o comunidades LEP. También puede que se brinden servicios de interpretación oral para reuniones públicas con comunidades LEP.
Solicitar servicios de traducción
La SRBC también brindará servicios de interpretación y traducción a individuos y comunidades LEP según se solicite. Estos servicios pueden incluir:
-
interacciones presenciales
-
reuniones públicas
-
llamadas telefónicas con el personal de SRBC
-
interacciones con programas o actividades de SRBC
-
la traducción de documentos o páginas web específicos
El personal de SRBC también evaluará la necesidad de acceso a servicios de idioma al punto de ponerse primero en contacto con el individuo LEP, y le brindará dichos servicios de ser necesario.
Todo servicio de interpretación y traducción se le brindará sin costo al individuo o comunidad LEP.